EL ORDENAMIENTO UNIVERSITARIO, UNA EPISTEME



La universidad está desafiada a proponer espacios para la constitución de saberes en la diversidad de sus producciones. La reflexión teórico-epistemológica puede ser el diseño de una estrategia de investigación, donde docentes y alumnos actuemos en la realidad social, educativa y cultural, y no intentemos vanamente explicarla desde una supuesta relación causa-efecto. Vamos por modos de enseñanza y aprendizaje que promuevan instancias de estudios críticos y reflexivos. Pensamos la construcción y distribución del conocimiento acerca de los sujetos de la educación y sus prácticas desde el cambio y a partir de la intervención de todos los actores en relación con las estructuras, las teorías y los métodos para un intercambio docente/alumno creativo en la lectura, análisis y producción del trabajo científico. Elegimos un marco de operaciones amplio y comprensivo que haga posible la circulación de posicionamientos epistemológicos heterogéneos y múltiples, aquellos que ponen de manifiesto la constitutiva incompletud de los saberes. Ante ciertas tendencias a desdeñar la investigación teórica y a separarla de la práctica y sus posibles “aplicaciones” decimos no hay mejor práctica que una buena teoría...


El eje de la propuesta lo constituye el tejido de las perspectivas teóricas y sus usos: efectos que vertebran los campos disciplinares de la carrera de medicina, sus implicancias epistemológicas y sus nudos problemáticos. La enseñanza de las ciencias debería ponernos en el camino del preguntar por la posibilidad de sus legitimaciones aún a riesgo de renunciar a ellas. ¿Admite la mirada médica profesional el cruce con otras formas de conocimiento?

Esperamos poder actuar como guía en este nuevo y maravilloso camino que, a partir de este año, se abre a ustedes, futuros médicos,
donde distintos saberes comenzarán a solicitarse unos a otros con vistas a una misma meta: abrir los cotos disciplinares.


Les damos una cálida bienvenida.
Cuerpo docente.

lunes, 21 de abril de 2014

Martes 22/04 sin clases.

Chicos, el día martes 22/04 no se dictará la Electiva debido a la medida de fuerza encabezada por el gremio COAD.

Nos reencontramos la próxima semana (martes 29/04) para trabajar la bibliografía que ya hemos publicado aquí.

Saludos.

martes, 15 de abril de 2014

Material para la próxima clase (22/04)

Chicos, aquí les acercamos tres textos que empezaremos a trabajar a partir de la próxima clase:
(hacer click sobre el título para descargar)
Jean-Pierre Vernant (por Ana Rebecchini, 2011)
Queremos tanto a Glenda (por Julio Cortázar, 1980)
Reportaje a J. P. Vernant (Diario Clarín, 1998)

Buena semana para todos.

Inicio del año académico 2014

Dice la Tradición que la palabra BIENVENIDOS la enseñó Atenea. Y que se transmitió por todas las regiones del mundo, desde Occidente a Oriente... 

Dicen los sabios y eruditos que la palabra BIENVENIDOS debe usarse bien, y que debe estar en buenas manos ya que de este modo las Cosas estarán en su sitio, y podrá continuarse...

Los textos Antiguos sostienen que la palabra BIENVENIDOS es Antigua e Importante, y que de generación en generación ha sido transmitida, únicamente a aquellos Hombres que la Diosa Atenea desea, y a quienes está prohibido revelarlo sino es con sus obras...

Quisiéramos nosotros, con nuestro pequeño aporte y desde nuestro humilde lugar, darles una cálida bienvenida, bien-recibirlos, en esta nueva tarea; tarea que deseamos que emprendan no sólo ustedes junto a nosotros, sino también nosotros poder emprender junto a ustedes. 
Esta es una invitación distinta, con pretensión de renovar o por lo menos repensar ciertos lugares, poder deconstruir determinados andamiajes teóricos, pasando por su historia y contexto de surgimiento, y esperando poder provocar algún efecto, algún movimiento, en ustedes y en nosotros. 



Queda entonces oficialmente abierto el espacio de comunicación virtual donde colgaremos el material e información diversa sobre la cátedra y temas afines

Además, ante cualquier duda o consulta, pueden escribirnos a: anarebecchini@yahoo.com.ar o elsabermedicounr@gmail.com 

Nuevamente, ¡BIENVENIDOS!

lunes, 21 de octubre de 2013

IMPORTANTE - NOTAS

Los alumnos que no hayan presentado la última evaluación no podrán acreditar la Electiva. Esta última evaluación forma parte de la definición sobre quienes aprueban la Materia. Les proponemos una extensión en el pazo, cuyo límite es el día viernes 25/10.
Las consignas nos las piden mañana en la Facultad, o remitiéndose al mail a elsabermedicounr@gmail.com

Por último, quienes ya entregaron la última evaluación pueden conocer su nota final mañana en la Facultad o también por mail.

Saludos.

jueves, 10 de octubre de 2013

SOBRE LA ACTIVIDAD DE CIERRE

Chicos, debido al infortunio del martes pasado, por el cual la Facultad estuvo cerrada por duelo, hemos decidido trasladar la actividad de cierre de cursado de este año para el martes 15/10, a las 12 horas, en el aula de Patología.
Por favor, infórmense entre ustedes, así quedan todos enterados.
Gracias, los esperamos el martes! 
Buen finde