Chicos, este es el cuento que trabajaremos la clase próxima -martes 6/8- junto a la visita de su autor, el rosarino Ebel Barat. Les apuntamos también la página oficial del autor para que conozcan un poquito más de cerca a nuestro invitado: http://www.ebelbarat.com/
Saludos!
La ruta de O..doc by Filosofia2013
"Cabe ir más lejos; cabe sospechar que no hay universo en el sentido orgánico, unificador, que tiene esa ambiciosa palabra. Si lo hay, falta conjeturar su propósito; falta conjeturar las palabras, las definiciones, las etimologías, las sinonimias,...". J.L. Borges, El idioma analítico de John Wilkins
EL ORDENAMIENTO UNIVERSITARIO, UNA EPISTEME
El eje de la propuesta lo constituye el tejido de las perspectivas teóricas y sus usos: efectos que vertebran los campos disciplinares de la carrera de medicina, sus implicancias epistemológicas y sus nudos problemáticos. La enseñanza de las ciencias debería ponernos en el camino del preguntar por la posibilidad de sus legitimaciones aún a riesgo de renunciar a ellas. ¿Admite la mirada médica profesional el cruce con otras formas de conocimiento?
Esperamos poder actuar como guía en este nuevo y maravilloso camino que, a partir de este año, se abre a ustedes, futuros médicos,
donde distintos saberes comenzarán a solicitarse unos a otros con vistas a una misma meta: abrir los cotos disciplinares.
Les damos una cálida bienvenida.
Cuerpo docente.
martes, 30 de julio de 2013
Disciplinar al soberano
Chicos, a continuación les dejamos el artículo escrito por María del Carmen Rodríguez para La Nación.
También les dejamos el link para que puedan verlo desde la página del diario: http://www.lanacion.com.ar/719843-disciplinar-al-soberano
Disciplinar al soberano.doc by Filosofia2013
También les dejamos el link para que puedan verlo desde la página del diario: http://www.lanacion.com.ar/719843-disciplinar-al-soberano
Disciplinar al soberano.doc by Filosofia2013
domingo, 28 de julio de 2013
IMPORTANTE: MARTES 30/07
CHICOS, POR FAVOR, EL MARTES LLEVEN A CLASES LOS TRABAJOS ESCRITOS QUE TUVIERON QUE HACER Y ENTREGAR PARA CORRECIÓN -TANTO EL QUE HICIERON EN SUS CASAS EN GRUPO COMO EL QUE FUE TIPO EVALUACIÓN INDIVIDUAL-
NO SE CUELGUEN!!
GRACIAS, BUEN COMIENZO DE SEMANA.
martes, 23 de julio de 2013
"¡Solo loco!, ¡solo poeta!"
Chicos, les dejo el poema de F. Nietzsche sugerido por la Prof. para la próxima clase.
Recuerden, además, que vamos a trabajar la relación Hipócrates - Ph. Pinel en el contexto del nacimiento de la clínica moderna.
Por otro lado, intentaré dar cuenta de los aspectos centrales del Psicoanálisis de S. Freud.
Por otro lado, intentaré dar cuenta de los aspectos centrales del Psicoanálisis de S. Freud.
Hasta el martes.
martes, 9 de julio de 2013
Del rigor en la ciencia...
Chicos, con este vídeo de J. L. Borges cerramos la Unidad Temática nro. II
¡Buen receso invernal!, nos encontramos a la vuelta con las notas de los escritos.
http://youtu.be/L7fUz_MjnJw
¡Buen receso invernal!, nos encontramos a la vuelta con las notas de los escritos.
http://youtu.be/L7fUz_MjnJw
El presente texto fue escrito por el Dr. Alberto D'Ottavio -docente de la casa- y encontramos que es una manera muy ingeniosa de vincular Filosofía y Literatura. El Dr. D'Ottavio, Profesor Titular de Histología y Embriología e Investigador de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR, nos hizo llegar el presente y nos pareció interesante compartirlo con ustedes.
"Paco Panceta" es la historia de un nombre muy importante dentro de la Filosofía, no solo Inglesa sino también Occidental. Al llegar al final del artículo, develarán de quién se trata. De este autor, podemos decir que opera un gran movimiento en la manera de hacer ciencia. Utópica forma de acceder al conocimiento, nunca pudo ser llevada a la práctica esta teoría (quizás mejor sería decir no-teoría) y, sin embargo, hace un recorte en cual podemos ubicarlo como uno de los tantos precursores del Empirismo, corriente que sí trabajamos en clases.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)