La reconocida lingüista brindó su charla "El poder de la palabra", en el marco de TEDxPuertoMadero "Todo es acerca de las personas". Habló sobre la importancia que tiene la palabra en la vida del hombre. A su vez, afirmó que hay una devaluación de la palabra en la actualidad y que adherimos tics en la consciencia y repetimos cosas que están mal dichas. Comentó que el lenguaje está para ser vivido y escuchado para que gocemos y nos divirtamos.
Hacé click aquí para ver el video
"Cabe ir más lejos; cabe sospechar que no hay universo en el sentido orgánico, unificador, que tiene esa ambiciosa palabra. Si lo hay, falta conjeturar su propósito; falta conjeturar las palabras, las definiciones, las etimologías, las sinonimias,...". J.L. Borges, El idioma analítico de John Wilkins
EL ORDENAMIENTO UNIVERSITARIO, UNA EPISTEME
El eje de la propuesta lo constituye el tejido de las perspectivas teóricas y sus usos: efectos que vertebran los campos disciplinares de la carrera de medicina, sus implicancias epistemológicas y sus nudos problemáticos. La enseñanza de las ciencias debería ponernos en el camino del preguntar por la posibilidad de sus legitimaciones aún a riesgo de renunciar a ellas. ¿Admite la mirada médica profesional el cruce con otras formas de conocimiento?
Esperamos poder actuar como guía en este nuevo y maravilloso camino que, a partir de este año, se abre a ustedes, futuros médicos,
donde distintos saberes comenzarán a solicitarse unos a otros con vistas a una misma meta: abrir los cotos disciplinares.
Les damos una cálida bienvenida.
Cuerpo docente.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario